Predicciones meteorológicas

Tiempo en Burriana

martes, 2 de abril de 2013

Cresteo a las Agujas de Solandó.


Fecha: 01-04-2013
Recorrido:Circular Mas de Solandó-creteo a las agujas de Solandó-Barranc de la comba-Mas de Solandó
Distancia recorrida:Unos 05  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 2 horas y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:90 metros
Altura máxima:366 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 316 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 316 metros
DificultadFísicamente moderada. Técnicamente difícil  ya que este cresteo presenta varios pasos, trepadas y destrepadas expuestas y que requieren de bastante destreza. Muy importante saber elegir los agarres y sitios por donde pasar ,trepar o destrepar ya que si nos se puede complicar mucho la ruta. Recomendable no realizar este recorrido en solitario , llevar suficiente agua ,evitar las horas de mas calor sobre todo en verano y también que este mojada la piedra para que no resbale.
Abstenerse de hacer esta ruta gente con vértigo y poca destreza en trepadas.  
Punto de Partida : Mas de Solandó , Benicássim     
Senderistas: Toni y yo
Ruta basada en un track de: Goterris  

martes, 26 de marzo de 2013

Algimia de Almonacid-la Rápita-Barranco malo y alto de Peñarroy

Fecha: 23-03-2013
Recorrido:Circular Algimia de Almonacid-Pico de la Rápita-Collado de la nevera-Barranco malo-Alto de Peñarroy- Barranco de la Rodana-Algimia de Almonacid
Distancia recorrida:Unos 22  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 6 horas y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:445 metros
Altura máxima:1105 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1400 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1400 metros
Dificultad: Físicamente moderada-alta,  debido a la longitud del recorrido y al gran desnivel a salvar. Técnicamente es bastante fácil ya que esta ruta no conlleva pasos difíciles ni trepadas , las sendas están bastante limpias y en su gran mayoría el recorrido esta marcado ya sea como Pr o con hitos.    
Punto de Partida : Algimia de Almonacid      
Senderistas: Raul, Jose y yo 

lunes, 18 de marzo de 2013

Ascensión al monte Pipa por la cara norte


Fecha: 18-03-2013
Recorrido:Ascensión circular al monte Pipa 
Distancia recorrida:Unos 5  kilómetros
Duración del recorrido:1 hora 45 minutos  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:136 metros
Altura máxima:589 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 450 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 450 metros
Dificultad: Fácil tanto físicamente como técnicamente 
Punto de Partida : Paraje de las grutas de San Josep (Vall d'Uixó) 

lunes, 11 de marzo de 2013

De Xodos a Peñagolosa por la canal

Fecha: 09-03-2013
Recorrido:Ascensión circular a Peñagolosa por la canal desde Xodos  
Distancia recorrida:Unos 20.5  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 5 horas y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:978 metros
Altura máxima:1814 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1190 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1190 metros
Dificultad: Difícil físicamente por el desnivel a salvar, la distancia a recorrer y por el ascenso por la canal donde hay que tener mucho ojo con los agarres y desprendimientos . Técnicamente moderada , el primer tramo mas difícil ya que la ruta discurre por caminos y sendas sin homologar por lo que es muy recomendable el uso de GPS o mapa si no se conoce la zona. La segunda parte de la ruta , la vuelta a Xodos, es muy fácil de seguir.  Recomendable llevar agua para todo el día.
Punto de Partida : Xodos      
Senderistas: Raul, Jose, Juankar,Elena,Paco,Carlos,Manolo,Toni,Chispi,Coco y Yo 
Ruta basada  en un track de Karlos Povedano 

sábado, 2 de marzo de 2013

Ascensión exprés al Bellota y Puntal de Aljub totalmente nevados


Fecha: 01-03-2013
Recorrido:Ascensión circular al Bellota y puntal de Aljub desde el collado de Eslida 
Distancia recorrida:Unos 10  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 2 horas y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:657 metros
Altura máxima:952 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 615 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 615 metros
Dificultad: Moderada , salvo en este caso que tuvo la dificultad añadida de caminar por nieve. 
Punto de Partida : Collado de Eslida      
Senderistas: Raul y yo 

domingo, 24 de febrero de 2013

Espectacular ascenso al Benicadell por la canal!!!!

Fecha: 23-02-2013
Recorrido:Circular desde Ráfol de Salem para ascender al Benicadell por la canal.
Distancia recorrida:Unos 17,3  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 4 horas y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:298 metros
Altura máxima:1100 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1100 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1100 metros
Dificultad: Físicamente califico esta ruta como difícil ya que el desnivel a salvar es fuerte y la distancia considerable. Técnicamente la califico como moderada ya que el recorrido esta señalizado, las sendas están limpias y no hay que salvar ningún tramo excesivamente complicado.  Las pasos por pedreras son los únicos tramos en los que hay que ir con cuidado y destreza en no caer al suelo. 
Punto de Partida : Ráfol de Salem en la comarca de la Vall d'Albaida      
Senderistas: Raul, Juankar,Elena,Paco,Manolo,Manel,Pablo,Carlos,La Chispi y yo

miércoles, 13 de febrero de 2013

Ascensión inédita al Alto de las Palomas por el barranco de Gullirno

Fecha: 10-02-2013
Recorrido:Circular Puerto de Arenillas- Barranco de Gullirno-Alto de las Palomas-Puerto de Arenillas 
Distancia recorrida:Unos 10  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 2 horas y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:848 metros
Altura máxima:1150 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 540 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 540 metros
Dificultad: Físicamente Moderada y técnicamente también, salvo el ascenso por el barranco de Gullirno que califico de difícil. Ya que tiene algunos pasos difíciles con trepadas y pedreras sobre terreno inestable. Hay que tener cuidado con las rocas al agarrarse ya que algunas están sueltas y  cuidado también con el suelo ya que la tierra y gravilla que lo componen en algunos pasos esta suelto y es fácil deslizarse. Muy recomendable llevar  GPS
Punto de Partida : Para realizar este recorrido nos desplazamos a la localidad de Caudiel. Una vez allí seguimos con el coche por la CV-195 hasta el puerto de Arenillas que es el punto de partida de este recorrido.     
Senderistas: Andrés y yo
Agradecimientos : A Pablo por el track con el que he basado parte de esta ruta y por la información que me facilitó sobre el barranco de Gullirno. Y  a Jesús Monleón Peiró, quién me puso sobre la pista del barranco de Gullirno. 

martes, 29 de enero de 2013

Cirat: Ascensión a la Piedra Partida-Alto del Cerro y Campero

Fecha: 26-01-2013
Recorrido:Circular Cirat-Barranco de la Losa-Piedra Partida(815 m.)-Alto del Cerro(921 m.)- Mas de la Tejería-Cima del Campero(915 m.)-Cirat
Distancia recorrida:Unos 16  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 4 horas y 45 minutos   EN MOVIMIENTO
Altura mínima:384 metros
Altura máxima:920 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 950 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 950 metros
Dificultad: Físicamente considero modera esta ruta para senderistas en buena forma. Técnicamente la califico de difícil ya que muchos tramos de este recorrido discurren por sendas y caminos invadidos por la vegetación y sin marcar. Imprescindible llevar GPS         
Senderistas:Raul, Jose, Jose Tomás, Carlos, Juan Carlos, Martes y Yo 

lunes, 14 de enero de 2013

Serra d'en Galceran: El Barranc de la Roca Roja y tres Tosales

Fecha: 12-01-2013
Recorrido:Circular Mas del Pollo-Barranco de la roca roja-Tossal de Saragossa-Tossal de l'Ereta-Tossal de la Talaia- Mas dels Malladás-Mas del Pollo 
Distancia recorrida:Unos 14  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 4 horas   EN MOVIMIENTO
Altura mínima:583 metros
Altura máxima:1080 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 855 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 855 metros
Dificultad: Moderada tanto física como técnicamente, recomendable llevar mapa, brújula o GPS     
Senderistas:Raul y yo  

jueves, 27 de diciembre de 2012

Colección de cumbres;Travesía Eslida- Vall d'Uixó

Fecha: 23-12-2012
Recorrido lineal:   Eslida- alto de la Costera- Pic Font de Cabres- Peñalba- Peña del Migdia- Pic Sumet- Vall d'Uixó 
Distancia recorrida:Unos 19,5  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 5 horas y 30 minutos  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:130 metros
Altura máxima:737 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1100 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1360 metros
Dificultad: Moderada-alta en cuanto a la dificultad física y moderada también en cuanto a dificultad técnica ya que el inicio del recorrido transcurre por una senda sin homologar y un poco perdida en algunos tramos.