Predicciones meteorológicas

Tiempo en Burriana
Mostrando entradas con la etiqueta sierra calderona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra calderona. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de marzo de 2017

Colección de cumbres en la sierra Calderona: Alto del Sapo,Peña Roja,Montemayor,Peñas Blancas,Pico Tristán y Peñas Altas


Fecha : 25-03-2017
Recorrido circular : Serra: Font del Llentiscle-Alto del Sapo-Peña Roja-Collado Rojo-MonteMayor-Peñas Blancas-Pico Tristán-Peñas Altas-Collado Rojo-Font del Poll-Font del Llentiscle.
Distancia recorrida: 20 km
Duración del recorrido: Unas cinco horas EN MOVIMIENTO
Altura mínima597 metros 
Altura máxima: 899 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1000 metros 
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1000 metros
Dificultad, Alta : Físicamente es una ruta de alto nivel, dura y exigente por los constantes cambios de desnivel y por el desnivel acumulado tanto en ascenso como en descenso.
Técnicamente es un poco complicada de seguir ya que no es un recorrido homologado ya que va enlazando distintas sendas y pistas forestales y por lo tanto no están marcados los cruces con otras pistas o sendas el camino a seguir. Eso si las sendas que chafaremos  están al menos marcadas con hitos aunque algunas de ellas se encuentran en mal estado casi invadidas por la vegetación. Esta ruta no requiere sortear pasos complicados ni peligrosos.
Recomendable llevar Gps o mapa de la zona, pantalón largo,gorra,bastones y agua suficiente para todo el recorrido.
También recomiendo no realizar esta ruta en pleno verano o al menos en días de mucho calor. 
Punto de Partida : Serra(Font del Llentiscle) 
Senderistas: Raúl,Sugoi  y yo

lunes, 8 de septiembre de 2014

Una aventura inesperada en el Garbí

Fecha: 30-08-2014.
Recorrido circular: Segart-ascensión al vértice geodésico del Garbí por las cadenas y descenso por la canal de la guitarra. 
Distancia recorrida:Unos 8 kilómetros
Duración del recorrido:Unas dos horas EN MOVIMIENTO
Altura mínima:206 metros
Altura máxima:602 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 450 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 450 metros
Dificultad :Físicamente moderada ya que es una ruta de pocos kilómetros y con un desnivel moderado.
Técnicamente tiene dos pasos a destacar el primero el de la canal equipada con cadenas que es bastante fácil o al menos para gente con un poco de pericia y forma física. En caso contrario o si se trata de niños es mejor esquivar este paso y subir al Garbí por la alternativa que nos ofrece el GR con una variante que sube por un sendero sin complicaciones.
El segundo paso a destacar es el descenso que hicimos por la canal e la guitarra, alternativa que descubrimos ese día. Tiene mucha pendiente, una pedrera con la que hay que tener mucho ojo y un paso bastante vertical equipado con un cable metálico mucho mas complicado que cualquiera de los que hay en la canal equipada con cadenas mencionada anteriormente.  Para este paso si que aconsejo mucha precaución, ojo con las rocas sueltas y tener experiencia o al menos ir con gente con experiencia en trepadas y en este tipo de terrenos.
Importante llevar suficiente agua ya que no encontraremos fuentes y GPS o mapa si no se conoce la bien esta zona.
Senderistas: Raul,Alvaro y yo.
Punto de Partida : Segart 

miércoles, 30 de abril de 2014

La K-25 de Serra. Sierra Calderona en estado puro

Fecha: 26-04-2014.
Recorrido circular: Serra-Castillo de Serra-Alto del pino-Serra-Cima del Sierro-Vértice geodésico de Rebalsadores-mirador de Mireya-Serra. 
Distancia recorrida:Unos 26 kilómetros
Duración del recorrido:Unas siete horas y media EN MOVIMIENTO
Altura mínima:282 metros
Altura máxima:817 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1750 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1750 metros
Dificultad : Físicamente difícil, hay que estar muy en forma para que esta ruta te resulte moderada. Técnicamente difícil también ya que el recorrido no esta marcado como PR. El recorrido coincide con algún PR y GR y con algunas sendas marcadas con hitos. Pero faltan señalizaciones en algunos cruces y es fácil equivocarse si no se lleva GPS. Por la tanto recomiendo llevar la ruta descargada en un GPS y también llevar mucha agua si se hace la ruta en época de calor.
Punto de Partida : Serra 
Senderistas: Raul,Jose y yo.

lunes, 23 de abril de 2012

Rutas para niños: Paraje de las pozas de la rambla de Uñoz y cresta de la peña Perdigón

Hola amigos hoy os voy a enseñar otro de esos parajes escondidos de nuestra provincia donde pasar un buen día en familia. La pozas de la rambla de Uñoz en la localidad de Altura. 

domingo, 5 de febrero de 2012

Subida al emblemático Gorgo de la sierra Calderona

Fechas: 03-02-2012
Recorrido: Ascensión circular al Gorgos( 907 metros) y al Cardaire (830 metros)desde el molino de la ceja 
Distancia recorrida:Unos 12 km  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 3 horas y media EN MOVIMIENTO
Altura mínima: 636 metros
Altura máxima: 907 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 500 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 500 metros
Dificultad:Fácil tanta física como técnicamente.Esta ruta no presenta grandes desnivel ni tiene una gran distancia y es fácil de seguir.
Ruta en solitario
Track de José Tomas  "rutas de senderismo por la comunidad Valenciana"

lunes, 4 de julio de 2011

Subida al Garbí por la canal

Fecha: 03-07-2011
Distancia recorrida: Unos 8,42 km
Duración del recorrido: Unas 2 horas y media EN MOVIMIENTO
Altura mínima: 209 metros
Altura máxima: 605 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 453 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 469 metros
Dificultad: El recorrido esta perfecta mente señalizado tanto en la ida como en la vuelta por el GR-10 por lo que es muy fácil de seguir. En cuanto a la dificultad física pese a que la subida por la canal es fácil para gente con un nivel físico medio debido a las buenas instalaciones que se han echo. Puede ser que a gente que no le gusten las trepadas y los riesgos lo encuentren difícil por lo que les recomiendo abstenerse a subir por aquí. La vuelta es fácil aunque hay que tener cuidado con la pedrera y caminar con tiento por allí.
Pincha aquí para descargarte esta ruta
Senderistas: Alvaro, Trotasendas e Israel
Valoración de la ruta: Muy bonita y divertida para los amantes de las trepadas y la naturaleza. La zona también se conserva bastante bien en cuanto a vegetación (a diferencia de muchos montes de la calderona)por lo que resulta una zona muy atractiva botánica mente hablando.
Descripción de la ruta: Este fin de semana he salido con mi cuñado Israel y mi hermano Alvaro a enseñarles una de las rutas mas divertidas y bonitas de las que se pueden hacer por aquí cerca. Me refiero a la subida al Garbí por la canal. Para comenzar la ruta nos desplazamos a Segart a unos 200 metros de altura, el recorrido es muy fácil de seguir pues solo tendremos que recorrer el Gr-10 tanto en la ida como en la vuelta.
El día a salido nublado por lo que nos vendrá muy bien para no pasar mucho calor
Comenzamos a caminar por la carretera hacia la Autovía de Teruel, en unos minutos llegamos a la paleta indicadora del Gr-10 que nos desvía de la carretera para seguir por senda.
El Gr-10 nos llevará por el barranco en un principio para luego seguir por una bonita senda hasta llegar poco a poco a la impresionante pared de rodeno del Garbí
Comienzan las trepadas
Y con ellas la diversión
Aunque para hacer esta ruta no hay que tener vértigo
Llegamos al final de la canal, encontraremos una casita para dejar mensajes al final de la misma. Poco tiempo después dejaremos el Gr-10 para desviarnos a la derecha para subir al Garbí
Esta senda nos llevará hasta la pista forestal que sube al Garbí. La seguiremos hasta llegar a la entrada de una casa rural que hay allí arriba. Una vez aquí podemos ir a la derecha o a la izquierda de la casa. El sendero a la izquierda nos llevará a la cima sur del Garbí, nosotros cogemos el sendero de la derecha que lleva a la cima norte. Casi en la cima encontramos estos merenderos
Nos arrimamos al borde de el cortado de la vertiginosa pared vertical de la cara este del Garbí para hacer unas fotos. En esta foto podemos ver la cima sur al fondo También aprovecho para hacer un poco el cafre jejeje
Foto de los tres en el mirador del Garbí
Gracias a mi hermano Alvaro supe que justo debajo de este mirador tenemos este refugio ideal para los días de tormenta o para pasar la noche
Lástima que la gente sea tan GUARRA , el refugio estaba lleno de mierda. Botellas rotas, latas, plásticos ,papeles , restos de comida.... vamos un autentico vertedero. Eso si nos vino de perlas por que una vez arriba el tiempo se puso feo, se empezaron a escuchar truenos, nos invadieron las nubes y se puso a llover. Aprovechamos para comer un poco en este refugio mientras pasa la tormenta
Después del parón nos ponemos en marcha aprovechando que deja de llover y nos vamos a la cima sur del Garbí. En la foto podéis ver la cima norte con el mirador donde hemos estado antes. Esta foto esta echa desde la cima sur
Israel llegando a la cima sur
Como podéis ver estamos totalmente invadidos por las nubes
Foto en la cima sur con un telón blanco de fondo
Se hace la hora de comer, nos espera una fideua en Estivella y nos ponemos en marcha
El camino de vuelta es muy fácil, volvemos al Gr-10 ,al punto donde lo dejamos y lo seguimos hasta una paleta que nos indicará la vuelta a Segart por la pedrera también por el Gr-10
En poco menos de una hora ya tenemos Segart a la vista
Y en una hora o poco mas llegamos a Segart
Nos ponemos en marcha y por el camino de vuelta a Estivella vemos al Garbí aún envuelto en nubes, he cumplido mi objetivo lo hemos pasado muy bien los tres y hemos disfrutado de la naturaleza.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Circular: Segart-Garbí por la canal-Muela de Segart


Fecha: 12-12-2010
Distancia: Unos 15 Km
Duración: Unas cuatro horas
Altura mínima:184 metros
Altura máxima: 595 metros
Dificultad: La dificultad física de la ruta es baja ,excepto el tramo de subida por la canal que aunque no es difícil para senderistas experimentados puede resultar difícil para principiantes o personas mayores y sobre todo niños.La dificultad técnica es baja ya que el sendero esta bien marcado por el Gr-10 que seguiremos casi toda la ruta , excepto la subida a la Mola que no esta señalizada aunque es fácil orientarse.
Senderistas: Bidari, Roberto, Johanna y yo

Descripción: Ya hacia mucho tiempo que no iba por la sierra Calderona(unos 5 años) demasiado tiempo ,tenia que remediarlo antes de que se acabara el año. Y me vino a la cabeza la subida al Garbí por la canal de la que tan bien me habían hablado, con una bonita trepada por su vertical cara este. Solo había una pega , la ruta se quedaba en escasos 9Km ,así que pensé en añadir la Mola de Segart a la ruta. Cosa que también me habían recomendado para dar mas aliciente a esta ruta.Llamé a Bidari a ver si le interesaba la ruta y le gusto el reto , es mas se trajo a dos senderistas mas a los que tuve el gusto de conocer( Roberto y Yoana)
Quedamos en Segart a eso de las 8:15 de la mañana y ante la ausencia de bares abiertos a esas horas ,nos pusimos de inmediato a caminar.
Comenzamos el recorrido siguiendo el Gr-10 dirección al Garbí por la canal, salimos del pueblo por la carretera que viene de la Autovía Mudejar. Como veis en la foto el colorado Garbí se alza imponente ante nosotros esperando nuestra llegada.
Seguimos un rato por la carretera hasta encontrar la paleta indicadora que nos señala el inicio de la senda.
La senda nos lleva por un barranco compuesto en su mayoría por rocas de resbaladizo rodeno rojo
Con forme avanzamos tenemos al gigante rojo por el rodeno cada vez mas cerca y con cada paso impone mas su presencia.
Poco a poco la ruta se va poniendo cada vez mas vertical ,la ruta pinta muy bien.
La vegetación de este barranco me sorprende por su riqueza, se encuentran aquí especies raras de ver y en abundancia como el viburnum de la foto
El Mirto
El Madroño o el Rusco , también vemos especies mas comunes como el Baladre, las Jaras y el Lentisco y en cuanto a arbolado son abundantes las encinas y el Pino árboles predominantes a lo largo de la ruta.
Comienza una zona donde hay cadenas ancladas a la roca para ayudar en la subida , pues la cosa se pone mas difícil y es necesario trepar.
Si echamos la vista atrás vemos una vista magnifica de la Muela de Segart , segunda cumbre del recorrido.
Esta parte del recorrido es la mas divertida de la ruta y muy bonita debido a los paisajes de los que podemos disfrutar junto con las extravagantes rocas de rodenos que forman extrañas rocas de canto rodado y pronunciados salientes y patios. Trepamos durante un rato por algunas rocas en las que se agradece una cadena donde agarrarse, me lo estoy pasando muy bien. Pero como se dice todo lo bueno se acaba.
Y así llegamos a la cabecera del barranco , ya muy cerca de la cumbre del Garbí. Nos encontramos con una paleta indicadora que nos señala el camino que tendremos que coger para volver a Segar (por la pedrera)
Pero antes de volver subimos a la cumbre del Garbí , para ello nos salimos del Gr a la derecha por un senderillo marcado con una aspa del Gr. Este sendero nos lleva a la pista que sube hasta unos pocos metros de la cumbre. Una vez se acaba la pista seguimos por el sendero que nos llevará hasta el borde del precipicio de la cumbre sur del Garbí
Después de 1'20'' llegamos a la cumbre de esta pequeña aunque espectacular montaña 595 metros de altura
Las vistas son magnificas , el día a salido con mucha niebla y en esta foto mirando al Mediterráneo vemos un mar de nubes entre las primeras cumbres de la sierra Calderona. Con Sagunto y su castillo a pocos metros
En esta foto vemos la Mola de Segart o el pico del Águila
En esta foto mirando al noreste vemos la cima norte del Garbí con su mirador.
Y en esta foto mirando al Norte vemos mi querida sierra de espadán cubierta en sus primeras estribaciones por la niebla , y al fondo se aprecia el desierto de las palmas ,envuelto por un mar de nubes, la plana baixa esta completamente cubierta por la niebla.
Después de disfrutar de esta cumbre durante un merecido almuerzo ,volvemos sobre nuestros pasos hasta el Gr-10 para bajar a Segart de nuevo esta vez por la senda que nos lleva por la pedrera, como vemos en la foto directos a la muela de Segart
La bajada empieza a complicarse debido a la pendiente cada vez mas pronunciada.
Si echamos un vistazo a nuestro alrededor las vistas son magnificas ,como esta mirando al Garbí
Llegamos a la pedrera ,hay que bajar con cuidado aquí.
En esta foto he dibujado una línea indicando el canal por donde hemos subido
Comenzamos a ver de nuevo a Segart
Ya muy cerca cruzamos por un tramo muy bonito en una zona de umbría
Llegamos de nuevo a Segart después de unos 50 minutos de descenso desde el Garbí
Salimos de Segart siguiendo el Gr-10 dirección a el monasterio del santo espíritu o al inicio de este Puzol.
La senda sigue por una pista forestal , hasta que se convierte en una bonita senda que atraviesa un frondoso pinar
Llegamos a la bonita fuente del campaner ,lamentablemente seca
La senda nos lleva a un cruce con una pista forestal donde encontramos una paleta indicadora. La pista se divide ,el Gr-10 se va por la izquierda ,nosotros aquí abandonamos el Gr y seguimos por la pista a la derecha dirección a la Muela
La cual tenemos ya muy cerca , la tenemos en su cara este ,la mas vertical y difícil.
La pista rodea la muela hasta llegar a su cara oeste , mucho mas suave en su pendiente. Llegamos a un punto donde en esta cara de la muela la pista se divide y se bifurca a la izquierda hacia una especie de hotel, nosotros después de subir a la muela bajaremos otra vez aquí y seguiremos por la pista en la misma dirección que lleva vamos. Aquí a la derecha encontramos la senda que sube a la muela(como vemos en la foto).
En poco tiempo esta senda nos sube a la Muela
En la cumbre encontramos un curioso pilón con una placa indicando las diferentes cumbres que tenemos a nuestro alrededor.
Esta muela tiene un cortado en medio que divide la muela ,en la foto vemos la cumbre norte donde se encuentra en vértice geodésico
Al sur vemos una magnifica vista de la ciudad de Valencia ,su golfo e incluso al fondo de la línea costera entre la bruma el Montgó
pasamos a la cumbre norte de la Muela de Segart (570 metros)donde esta el vértice llevamos 3'45'' de ruta desde el inicio
Mirando al norte tenemos una magnifica vista de Segart con el Garbí y la plana baixa que continua cubierta por la niebla que se estrella contra la sierra de espadán y el desierto
En esta foto vemos la cumbre sur de la Mola
Toca bajar después de comer en la muela , al bajar vemos el castillo de Serra , parece en bastante buenas condiciones.
Volvemos a la pista por la que íbamos antes de subir a la muela y la seguimos en la misma dirección.La pista comienza un pronunciado descenso.
Y en poco tiempo nos vamos acercando rápidamente a Segart
En poco mas de 4 horas desde el inicio llegamos de nuevo a Segart ,poniendo fin a esta ruta. Divertida en su subida al Garbí , interesante en esta subida por su botánica ,fácil ,con unas vistas magnificas y rematada con una muy buena compañía .Para acabar la jornada nos tomamos un merecido café en el bar del pueblo mientras debatimos los pormenores de la jornada , pasadas rutas y futuros proyectos.
Vista 3D de la ruta