Predicciones meteorológicas

Tiempo en Burriana

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Circular al Montí y al pantano de Benitandús


Fecha: 01-12-2012
Recorrido:Circular Artesa-cima del Montí-Tales-Peña Negra-Pantano de Benitandús-Tales-Artesa 
Distancia recorrida:Unos 17  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 4 horas y 45 minutos  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:204 metros
Altura máxima:608 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1100 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1100 metros
Dificultad: Moderada tanto física como técnicamente. A pesar de las modestas alturas que alcanzaremos a través de este recorrido. No hay que fiarse ya que es la clásica ruta rompepiernas  con constantes subidas y bajadas de desnivel como podéis ver en la gráfica de desnivel. En cuanto al sendero, esta bastante bien marcado y seguiremos en casi la totalidad del recorrido unas marcas con pinturas blancas.     
Senderistas:Raul y yo  

lunes, 19 de noviembre de 2012

Ascensión al Puig Campana y Ponoig. Como no he echo esto antes!!!!!!

Fecha: 17-11-2012
Recorrido:Font del Molí(Finestrat)-Puig Campana(por la pedrera)-nevera del Puig Campana- Ponoig y vuelta a la font del Molí por el Pr-V 289
Distancia recorrida:Unos 15,5  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 4 horas y 45 minutos  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:331 metros
Altura máxima:1410 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1373 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1373 metros
Dificultad : Físicamente es una ruta moderada o difícil según el aguante de cada uno. Ya que superamos  un desnivel inicial de unos 1100 metros en cosa de 4 kilómetros y sin tregua. Pero una vez superado esto el resto del recorrido es  coser y cantar. En cuanto a dificultad técnica el recorrido es muy fácil de seguir y la pedrera aunque dura es fácil de subir. Ya que por la derecha de la pedrera hay un sendero que nos evita caminar por en medio de la pedrera.
Senderistas:Raul,Juankar,Victor,Cristobal,Jose,Juan, Chispi  y yo
Track : Pablo Once 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Escarrisons del barranco de Lloret

Fecha: 03-11-2012
Recorrido: Circular por los barrancos Lloret , Orió y barretes. 
Distancia recorrida:Unos 14  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 4 y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:280 metros
Altura máxima:849 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 934 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 934 metros
Dificultad: Moderada tanto física como técnicamente. El recorrido esta bien señalizado con numerosas marcas rojas e hitos aunque hay que ir al tanto de no equivocarse al cruzarse con otras sendas. Aún así si no se conoce la zona recomiendo el uso de GPS , mapa y brújula. También hay que llevar agua para todo el recorrido.       
Senderistas:Raul,Jose y yo 

miércoles, 24 de octubre de 2012

Barranco de aguas negras y Pico Espadán

Fecha: 21-10-2012
Recorrido:Circular: Collado de la nevera-Fuente de la calzada-Barranco de aguas negras-Fuente de la Parra-Pico Espadán-Collado de la nevera
Distancia recorrida:Unos 11,7  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 3 y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima:546 metros
Altura máxima:1094 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 784 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 812 metros
Dificultad: Moderada 
Punto de inicio del recorrido : En la carretera que une las poblaciones de Alcudia de Veo y Algimia de Almonacid encontraremos el punto de inicio de esta ruta. El collado de la nevera    
Senderistas:Andrés,Raul y yo  

miércoles, 10 de octubre de 2012

Peña Escabia y el nacimiento del río Palancia

Fecha: 06-10-2012
Recorrido:Circular Fuente de los cloticos(Bejís)-Nacimiento de río Palancia-Barranco Resinero-Vértice geodésico de Peña Escabia- Fuente de los cloticos 
Distancia recorrida:Unos 16  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 5 horas y media  EN MOVIMIENTO
Altura mínima: 659 metros
Altura máxima:1334 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 750 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 750 metros
DificultadRespecto a la dificultad física de esta ruta yo la calificaría de moderada ya que no tiene grandes desniveles  y respecto a la dificultad técnica de la ruta para seguirla ,la califico de media también aunque tiene varios tramos de senda sin marcar donde hay que ir con mucho ojo. Recomendable llevar GPS   
Senderistas:Raul,Jose,Coco y yo  

martes, 18 de septiembre de 2012

Villafamés-cresteo al monte del Morral y ascenso al Tossal del Mollet


Fecha: 15-09-2012
Recorrido:Circular Villafamés-cresteo del monte del Morral-Tossal del Mollet-Villafamés
Distancia recorrida:Unos 17  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 6 horas  EN MOVIMIENTO
Altura mínima: 292 metros
Altura máxima:704 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 650 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 650 metros
Dificultad: Físicamente moderada y en cuanto a dificultad técnica de esta ruta la califico de moderada salvo el tramo por la cresta del Morral. Ya que este tramo puede resultar  difícil para gente con poca experiencia,movilidad o quienes no gusten de trepadas y pasos comprometidos.Muy recomendable llevar GPS si no se conoce bien la zona ya que el recorrido no esta homologado en su totalidad y hay tramos y cruces sin marcar. También recomiendo llevar agua para todo el día. Ojo!!!! ,por que como detallo mas abajo hay una escala que presenta un desgaste serio en una de las cuerdas por el roce con la piedra. 
Senderistas:Raul y yo 


lunes, 10 de septiembre de 2012

Vilafamés-cresta del Morral y rocas de Mallassén

Fecha: 10-09-2012
Recorrido:Circular Villafamés-cresteo por el monte del Morral-rocas de Mallassén-Villafamés
Distancia recorrida:Unos 5,5  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 2 horas y media EN MOVIMIENTO
Altura mínima: 280 metros
Altura máxima:552 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 382 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 382 metros
Dificultad: Físicamente fácil ya que el recorrido es corto y no tiene mucho desnivel. En cuanto a la dificultad técnica de esta ruta la califico de moderada o incluso difícil para gente con poca experiencia,movilidad o quienes no gusten de trepadas y pasos comprometidos.Muy recomendable llevar GPS si no se conoce bien la zona.
                                 Ruta basada en el track de vicent2011

lunes, 3 de septiembre de 2012

Ascensión al cabezo de las cruces desde Castelvispal

Fecha: 01-09-2012
Recorrido:Ascensión circular al cabezo de las cruces desde Castelvispal. 
Distancia recorrida:Unos 21  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 6 horas EN MOVIMIENTO
Altura mínima: 1000 metros
Altura máxima: 1715 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 850 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 850 metros
Dificultad:Moderada ,gran parte del recorrido no esta marcado por lo que es recomendable el uso de GPS y mapa de la zona si no se conoce el terreno. Hay que llevar agua para todo el día ya que no encontraremos fuentes hasta casi el final del recorrido.
Track del grupo senderista: Casiaventurilla   
Senderistas:Raul,Andrés, Luis y yo  

viernes, 10 de agosto de 2012

Pirineos: Ascensión al Pico Perdiguero, Tuca Lliterola,Pico Royo, Punta Lliterola y Aguja Lliterola


Fecha: 07-08-2012
Recorrido:Circular: puente de Lliterola-Perdiguero-Tuca Lliterola-Pico Royo-Punta Lliterola-aguja de Lliterola-Valle de Remuñe -Parking del refugio del hospital de Benasque.
Distancia recorrida:Unos 19  kilómetros
Duración del recorrido: Unas 12 horas EN MOVIMIENTO
Altura mínima: 1590 metros
Altura máxima: 3222 metros
Desnivel acumulado en ascenso: Unos 1900 metros
Desnivel acumulado en descenso: Unos 1700 metros
Dificultad:Muy difícil, es una ruta larga ,con mucho desnivel, con pasos expuestos en el cresteo que requieren destreza, piedra suelta  y en ocasiones el recorrido es difícil de seguir sin Gps o si no conoces el terreno.  
Alpinistas:Raul,Andrés, Antonio,Fran y yo  

jueves, 9 de agosto de 2012

Castejón de Sos , primera parada entes de subir el Perdiguero

Castejón de Sos 
Ya estamos de vuelta de nuestra aventura Pirenaica, estoy preparando la crónica de nuestra subida al Perdiguero, pero antes de ir con  esta gran jornada quiero empezar por el principio.  Y todo comenzó como el año pasado ,en Estivella donde quedamos con Andrés para ir juntos a  Castejón de Sos, pueblo donde nos vamos a alojar durante los dos próximos días.