
Fecha: 09-04-2011
Distancia: Unos 9 KM
Duración: Tiempo en movimiento unas 4 y media
Altitud mínima: 66 metros
Altitud Máxima: 545 metros
Desnivel acumulado en ascenso: 638 metros
Desnivel acumulado en descenso: 683 metros
Dificultad: Esta ruta la voy a calificar como muy difícil, solo para montañeros expertos y con nociones básicas de escalada ya que esta ruta esta llena de trepadas y destrepadas. En algunos puntos pueden llegar a ser peligrosas y un error puede costar muy caro. Muy recomendable el GPS
Senderistas: Dani Alcala, Raúl, J.Lastre y yo
Enlaces: No os perdáis la crónica de esta ruta de Dani Alcala en su blog "Per dalt i per baix" y nuestra anterior " subida a las Agujas de Santa Agueda desde Benicasim"


Descripción de la ruta:Por fin llego el día de saldar otra cuenta pendiente, el cresteo total de las Agujas de Santa Agueda. Hace unos meses Raúl y yo hicimos media cordillera de las Agujas y Dani con anterioridad había echo la otra mitad. Solo faltaba unir las dos rutas y salvar un punto inexplorado entre estas dos rutas, un complicado cortado que divide la Aguja sur y la central y que se antoja bastante complicado.

Quedamos con Dani en Benicasim a eso de las 8:00 de la mañana , en el punto de reunión tenemos esta vista de las Agujas. En esta foto se puede ver perfectamente el cresteo que nos espera desde la parte sur de esta cordillera hasta la parte norte.
Solo de ver esta imagen ya notaba como me empezaba a subir la adrenalina en mi cuerpo, tengo unas ganas locas de empezar.

Cogemos los coches para llegar al punto de inicio, muy cerca de la falda de la cordillera. Aparcamos a un lado de la carretera que va al Desierto de las Palmas y nos preparamos para la ruta, se antoja un día caluroso y nos quitamos ropa antes de empezar. La ruta empieza en una pista de tierra en dirección a las Agujas.
En la foto las podéis ver al fondo con la primera cima y la gran aguja sur detrás.

Con forme nos acercamos estos gigantes se hacen mas y mas grandes , esta cima será nuestro primer objetivo

Llegamos a la base de la cordillera y un poste indicativo nos indica por donde va el PR que sube a las Agujas , pero nosotros pasamos de Pr y de buenas a primeras empezaremos a trepar por esta pared de Rodeno que vemos en la foto. ¡¡¡Empieza lo bueno!!!

En un principio hay un pequeño sendero al que seguir

Pero enseguida desaparece para comenzar a trepar en serio, la cosa pinta muy divertida

Aunque enseguida tenemos el primer paso comprometido, como vemos en la imagen. La primera gran trepada

Primera foto en un puntal , de estas van a ver unas cuantas.........

Raúl en otro saliente


Seguimos trepando , tengo que decir que en estos casos cada uno tiene que buscar su camino e intentar subir por donde mejor pueda. Ya que lo que para uno puede resultar fácil para otro puede ser mejor por otro lado. Aunque en general vamos bastante alineados

Cada vez la cosa se va complicando mas, pero para mi eso aumenta la diversión.

La cámaras van a tener mucho trabajo hoy

Llegamos al asalto a la primera cima y como podéis ver tenemos que sortear una pared muy vertical que nos hará caminar a gatas

En algunos puntos la inclinación sera del 50 por ciento pero llegamos sin grandes problemas a la cima

Bajamos de esta cima para seguir con la ruta , ahora nos dirigimos a la gran aguja sur. Por el camino nos encontramos con esta curiosa roca circular de rodeno con dos curiosos agujeros. En este se metió Dani

Y en el otro agujero justo en el lado contrario se mete Raúl. A lo largo del camino nos encontraremos con numerosas cavidades realizadas por la erosión en el rodeno que es la roca predominante de esta cordillera. Esto también proporciona numerosos puntos donde cogerse en las trepadas. Aunque siempre hay que estirar de estos puntos de apoyo antes de subir por si están sueltos para evitar accidentes.

En esta foto vemos el Bartolo cumbre del Desierto de las Palmas


Llegamos a un punto curioso donde nos hacemos todos la foto y lo bautizamos como la "silla de la muerte"
Ahora veis por que el " de la muerte" jejeje. Foto de Dani Alcala
Foto de Dani Alcala, seguimos con la ruta al fondo de la imagen la gran Aguja sur
próximo objetivo


La ruta esta llena de destrepadas como esta , hay que subir y bajar constantemente. No hay llaneos que valgan aquí lo que cansa muchísimo y alarga la ruta ya que a veces da la impresión de que no avancemos.

El comprometido paso del pino

Poco a poco vamos llegando a la aguja sur

Vista atrás con la primera de las cimas y la costa de Benicasim al fondo

Llegamos al asalto a la gran Aguja sur y nos espera otra buena pared que sortear para llegar a la cima.

Ya está muy cerca


Vista atrás

Fiiiiu menuda trepada

Dani en un saliente

J. Lastre tomando un respiro


Llegamos ala gran Aguja sur



Nuestro siguiente objetivo la Aguja centra, hasta este punto llegamos en la ruta que hice con Raúl en Febrero. Termina el track de Dani y nos disponemos a juntar las dos rutas con un delicado cortado que salvar por donde no hemos pasado ninguno de los presentes

Y la cosa se pone fea debemos destrepar por esta pared para pasar al otro lado del cortado y la inclinación aquí es muy posible que pase del 50 por ciento. Se viven los momentos de mayor tensión del día ya que la bajada se pone muy fea.
Foto de Dani Alcala
Dani que estaba destrepando a pocos metros de nosotros nos aconseja cruzar a donde el estaba y así lo hacemos. Un error en este punto podría haber sido fatal pero todo acaba bien y conseguimos salvar este impresionante cortado. Después de esto empezamos a entonar una frase en numerosas ocasiones que catalogará esta ruta ¡¡¡¡Estamos locooos!!!

Seguimos cresteando parece que ya a pasado lo peor. Al fondo la gran aguja sur

Aunque como veis las divertidas trepadas son continuas

La gran aguja central parece estar ya a tiro


Aguja sur

Y mas trepadas

Hasta que llegamos a un paso que me he permitido bautizar como el de la "figa"



Pasamos por este estrecho agujero donde debemos quitarnos las mochilas y realmente al salir es como volver a nacer
Llegamos a lo que parece la cara sur de la aguja central , en esta pared hay anclajes para escalada y nos toca destrepar un poco para buscar un paso para salvar otro cortado


Y encontramos este paso con una buena y comprometida trepada que bautizo como el paso de las "encinas"

Y por fin lo conseguimos hemos salvado el obstáculo que separaba la ruta de Dani y la Nuestra y parece que estamos a punto de unirlas.


Llegamos a este punto de gran interés en la ruta. Una tremenda piedra que sobresale y queda suspendida en el aire unos cuantos metros.

Espectacular

yo la llamaría la "garra del diablo"

En su cima al norte vemos la gran aguja central

Y al sur el resto de la cordillera con la aguja sur al fondo

Toca volver a destrepar


Y trepar por este paso que ahora si unirá las dos rutas

Ahora caminamos por el track que hice con Raúl y subimos la Aguja Central como no con una buena trepada

Al fondo la última Aguja , la Norte

Desde la cima vemos mirando atrás todo el camino que hemos echo con la espectacular "garra" en primer plano
Bajamos un poco y paramos a comer hace una calor tremenda y queman hasta las piedras por donde trepamos y empezamos a estar muy cansados. No hemos echo muchos Km " a penas 5" pero el ejercicio físico es enorme. Subir, bajar , piernas , brazos , abdominales, agacharse, estirarse, contorsionarse. Así que buscamos una buena sombra y comemos y sobre todo bebemos muy merecidamente.

La Aguja Norte esta muy cerca de la central y enseguida comenzamos su ascenso

Llegamos después de una fácil trepada a la cima de la Aguja norte y mirando atrás observamos la increíble cresta que acabamos de sortear . En la foto vemos lo abrupto de esta cordillera y nos lo hemos chupado todo.

Nos queda una última destrepada y comenzamos a caminar por senda normal cosa que no hacíamos desde hace muchas horas

comienza un rápido descenso , en la foto vemos la Aguja Norte y al fondo parte de la cordillera

Bajamos con la costa de Benicasim al fondo

Llegamos a un cruce de sendas con paletas indicativas donde giramos a la derecha para volver al punto de inicio


En poco tiempo llegamos a los coches poniendo punto final a esta increíble y espectacular ruta que me temo se va a convertir en un clásico a repetir todos los años
Lo mejor de la ruta: Sin duda lo divertida que es y las espectaculares vistas y formaciones que nos encontraremos.
Lo peor: La calor y la falta de fuentes , es recomendable evitar hacer esta ruta en verano o cuando haga mucha calor como en nuestro caso